El G-Ratio describe la vida útil de un disco de desbaste o un disco de corte durante el mecanizado de un material determinado.
El parámetro describe la relación entre el material desprendido de la pieza de trabajo y el desgaste de la herramienta.
Cuanto mayor sea este valor, más resistente es la herramienta.
En el caso de las herramientas con aglomerante resinoide, la dureza del aglomerante es crucial para determinar el G-Ratio. Por ejemplo, un aglomerante débil expone más rápidamente el grano fresco, altamente abrasivo, y se desgasta con mayor rapidez. Sin embargo, al mismo tiempo se puede conseguir un mayor rendimiento de arranque (cantidad de material cortado por unidad de tiempo) que con los discos de amolar duros. Por tanto, los requisitos del cliente son cruciales. ¿Están más centrados en una larga vida útil de la herramienta o en una herramienta altamente abrasiva?
En el caso de las herramientas con aglomerante resinoide, la dureza del aglomerante es crucial para determinar el G-Ratio. Por ejemplo, un aglomerante débil expone más rápidamente el grano fresco, altamente abrasivo, y se desgasta con mayor rapidez. Sin embargo, al mismo tiempo se puede conseguir un mayor rendimiento de arranque (cantidad de material cortado por unidad de tiempo) que con los discos de amolar duros. Por tanto, los requisitos del cliente son cruciales. ¿Están más centrados en una larga vida útil de la herramienta o en una herramienta altamente abrasiva?